Aspectos básicos del mantenimiento de tu página web

¿Creada tu web pensabas que ya estaba todo hecho? Veamos los aspectos básicos del mantenimiento de una página web, por qué hacerlo y las graves consecuencias de no realizarlo correctamente.

Por qué es necesario hacer un mantenimiento de tu página web

Aunque con el paso de los años se ha vuelto cada vez más sencillo el crear páginas webs (sobre todo con Wordpress), el mantenimiento técnico es un tema a parte.

Diseño web - Alejandro en Digital

Esta labor requiere de unos conocimientos técnicos más avanzados que no son tan fáciles de aprender.

Además, también es necesario emplear un tiempo mínimo de trabajo en función del tipo de página que tengamos, de su tamaño y de las acciones necesarias a realizar.

Al igual que una tienda física necesita de una limpieza general y de ir arreglando y cambiando todo el mobiliario y demás elementos que se van gastando con el uso, tu página web también requiere de un mantenimiento periódico para que funcione correctamente.

Hacer un correcto mantenimiento técnico de tu web es fundamental para que funcione correctamente a nivel de seguridad y rendimiento
Hacer un correcto mantenimiento técnico de tu web es fundamental para que funcione correctamente a nivel de seguridad y rendimiento

Para que tu web no vaya perdiendo rendimiento en el futuro, se vaya llenando de archivos basura y de spam, y para asegurarte de que se mantiene operativa todo el tiempo, es necesario que realices un mantenimiento periódico.

Otro motivo para hacer un mantenimiento web de tu página es la seguridad.

Quizás puedas pensar que tu sitio web es demasiado pequeña o poco interesante para ser atacado por virus o hackers.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la mayoría de estos ataques se hacen de forma automática por robots que no distinguen a qué páginas o sujetos atacan. Simplemente van visitando páginas de Internet en busca de víctimas potenciales.

Diferencias entre configurar y mantener una web

Es importante saber diferenciar entre configurar y mantener periódicamente una página web.

Configurar una página web es realizar todos los ajustes y marcar las opciones adecuadas que necesitamos para nuestro proyecto.

Normalmente estas configuraciones y ajustes sólo suelen hacerse una vez o cada vez que queramos cambiar algo de nuestro sitio, por ejemplo cuando añadimos una nueva funcionalidad.

Por otro lado tenemos el mantenimiento periódico de una web.

Este consiste en todas esas acciones rutinarias que se deben realizar de forma mensual, semanal o diaria para mantener actualizada nuestra instalación y asegurarnos de que funciona de manera correcta.

¿Puedes hacer el mantenimiento web por tu cuenta?

Al igual que ocurre con los otros aspectos de tu negocio, como la contabilidad o la gestión de la tienda, tú puedes encargarte de realizar el mantenimiento de tu página web.

De hecho, en Internet encontrarás fácilmente cientos de guías y tutoriales para poder hacerlo por tu cuenta.

De esta manera, conseguirás ahorrarte un pequeño gasto cada mes ¿no?

Veamos qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento de tu sitio por tu cuenta.

Conocimientos técnicos

Para empezar, vas a tener que dedicarle tiempo tanto para hacer dicho mantenimiento como para aprender cómo se hace. Como hemos mencionado antes, no es lo mismo crear una página web que mantenerla técnicamente.

Este último punto requiere de unos conocimientos técnicos más avanzados en cuanto al funcionamiento interno del gestor de contenidos que estés utilizando para tu web (como es Wordpress).

Aunque puedes hacer el mantenimiento de tu web por tu cuenta, debes tener en cuenta el tiempo y los conocimientos técnicos que vas a necesitar
Aunque puedes hacer el mantenimiento de tu web por tu cuenta, debes tener en cuenta el tiempo y los conocimientos técnicos que vas a necesitar

Estos conocimientos van desde programación básica (html, css, php…) como el funcionamiento de bases de datos y archivos internos de la instalación base.

¿Por qué son necesarios estos conocimientos? Muy sencillo, para no meter la pata.

Es extremadamente sencillo que surjan fallos o provocar errores involuntariamente en nuestra página si no tenemos claro qué estamos haciendo.

Estos errores pueden hacer que nuestra página deje de funcionar correctamente con la correspondiente pérdida de datos, de visitas o de ventas (en función del tipo de sitio que tengamos).

Tiempo de trabajo

Una vez que has aprendido cómo realizar el mantenimiento, toca hacerlo de forma periódica.

Recordemos que no es lo mismo realizar una configuración puntual que un mantenimiento constante cada día, semana o mes.

Todas estas acciones (que veremos a continuación) requieren que le dediques un tiempo que se lo tendrás que quitar a otras actividades de tu día a día.

Aquí tendrás que valorar si realmente te merece la pena dedicar todo ese tiempo a hacer labores de mantenimiento web en lugar de a tu trabajo principal o a tus horas de ocio.

Calidad del mantenimiento

Salvo que dispongas de mucho tiempo y te guste bastante, lo normal es que realices el mantenimiento más básico para salir adelante en lugar de hacer el mantenimiento que realmente necesita tu proyecto.

Un profesional que se dedica a ello siempre hará un mantenimiento de tu página web mucho más completo y optimizado.

Además, hay que tener en cuenta que un mantenimiento correcto de nuestra web requiere de estar pendiente de ella en todo momento para resolver cualquier incidencia que pueda surgir.

Cómo hacer un mantenimiento básico de tu página web con Wordpress

Ya hemos visto las principales razones para llevar un mantenimiento periódico de nuestra página web y hemos valorado si somos capaces de hacerlo por nuestra cuenta o nos conviene más contratar a un profesional.

Ahora vamos a ver las principales acciones o tareas que se deben llevar a cabo para hacer un mantenimiento básico de nuestra web con Wordpress.

Aunque aquí mencione al gestor Wordpress, estas acciones son necesarias para cualquier gestor de contenidos que puedas utilizar, aunque la forma de realizarlas puedan variar entre ellas.

Actualizaciones del sistema

Es fundamental que nuestra web esté siempre actualizada a la última versión disponible.

Las actualizaciones deben aplicarse tanto a plugins y temas como al propio sistema de Wordpress.

Información complementaria: Qué son los plugins y temas de Wordpress

Si no tienes claro qué son los plugins y los temas o themes de Wordpress te recomiendo que les eches un vistazo a las siguientes guías:

Es cierto que en el panel de control de Wordpress tenemos a nuestra disposición un «botón para actualizar» todo en un instante, e incluso podemos llegar a programar que se actualice todo de forma automática.

Sin embargo aplicar cualquiera de estas acciones es un error que puede ocasionarnos grandes quebraderos de cabeza.

Si actualizamos cualquiera de estos elementos sin hacer las correspondientes comprobaciones previas de compatibilidad y funcionamiento, es muy posible que lleguemos a romper nuestra página.

Por ello, antes de actualizar nuestro sitio web, es necesario que previamente hagamos una copia de seguridad de toda nuestra página y que ejecutemos estas actualizaciones en copias seguras diferentes a nuestra web real.

Una vez que hayamos comprobado que las actualizaciones son seguras y funcionan correctamente en la web espejo, entonces podemos pasar a actualizar nuestra web real.

Copias de seguridad periódicas

No sólo basta con hacer una copia de seguridad cada vez que vayamos a hacer una actualización de nuestra web. También debemos de asegurarnos de generar nuevas copias tanto a nivel de nuestra instalación como a nivel de servidor de forma periódica.

Diseño web - Alejandro en Digital

Esto reducirá los riesgos de pérdida de datos o información en caso de desastre (cosa que suele ocurrir con más frecuencia de la que pensamos).

La periodicidad dependerá del tamaño de nuestra web, de la frecuencia en la que realizamos cambios o añadimos nuevos contenidos… Lo normal es hacer copias mensuales o semanales, aunque lo más recomendable es hacer copias de seguridad diarias.

Medidas de seguridad preventivas

Aunque parezca que nuestra web es insignificante de cara a posibles ataques maliciosos, esto no significa que no los vaya a sufrir.

De hecho, las webs que más ataques reciben suelen ser las pequeñas ya que son las más vulnerables y sencillas de infectar con códigos de virus y malwares.

Implementar un sistema de medidas de seguridad preventivas es fundamental para proteger nuestra web de hackers y ataques maliciosos
Implementar un sistema de medidas de seguridad preventivas es fundamental para proteger nuestra web de hackers y ataques maliciosos

Por ello, una tarea imprescindible a la hora de hacer el mantenimiento web es implementar un sistema de seguridad que proteja nuestra instalación ante posibles ataques malintencionados.

Esto va desde proteger los accesos al panel de control de nuestra página (usuario y contraseña) hasta asegurarse de contar con las últimas versiones de software a nivel de servidor (entre otras muchas medidas de seguridad).

Comprobación y optimización de rendimiento

Con el paso del tiempo y a medida que se van recopilando datos e información, nuestra web irá acumulando códigos y archivos que pueden tener alguna función o ser completamente inútiles.

Por ejemplo, es posible que usemos un plugin y que después lo desinstalemos cuando ya haya cumplido su función.

Aunque lo hayamos eliminado, siempre dejará algunos fragmentos de información en nuestra instalación que no sirven más que para ocupar espacio y ralentizar nuestra web. ¡Imagina todo lo que guardamos cuando tratamos con cientos de plugins y themes!

Asegurar un rendimiento óptimo tanto a nivel de código como de archivos y velocidad debe ser una de los objetivos fundamentales del mantenimiento web
Asegurar un rendimiento óptimo tanto a nivel de código como de archivos y velocidad debe ser una de los objetivos fundamentales del mantenimiento web

Así pues, en nuestra labor de mantenimiento web debemos asegurarnos de eliminar todos esos residuos de archivos inútiles tanto de nuestra instalación como de nuestra base de datos haciendo limpiezas periódicas.

Además, también debemos ir aplicando las nuevas técnicas y optimizaciones que vayan surgiendo con el tiempo para asegurarnos de que nuestra web funciona lo mejor posible.

Comprobación de tiempo de actividad

Como vimos en anteriores entregas, nuestra web se encuentra alojada en el servicio de hosting que hayamos contratado previamente.

Información complementaria: Todo sobre los servidores y hostings

Si quieres saber todo sobre qué son los servidores y hosting, cómo elegir el mejor para tu proyecto y cómo comprarlo, te invito a que veas los siguientes contenidos:

Aunque la mayoría de ellos afirman funcionar correctamente todo el tiempo, en ocasiones es inevitable (sobre todo en el caso de hostings baratos) que se caigan y dejen de estar operativos durante cierto tiempo.

Por ello, otra tarea muy importante en nuestra labor de mantenimiento de nuestro sitio web es hacer una supervisión continua del tiempo de actividad de nuestro servidor.

Esto nos ayudará a que, en caso de que nuestro servicio de alojamiento tenga algún problema, seamos capaces de detectarlo y tratar de resolverlo en el menor tiempo posible.

Así evitaremos posibles pérdidas de información, visitantes y ventas.

Otras acciones de mantenimiento web

Los puntos que acabamos de ver son sólo algunas de las acciones que debemos realizar de forma periódica para llevar un mantenimiento básico de nuestra web, pero esto no acaba aquí.

Existen muchas más tareas que podemos (y debemos) llevar a cabo para que nuestro sitio funcione de manera óptima cada día, tales como:

  • Realización de migraciones: si bien esta no es una tarea periódica, sí que es necesario que sepamos cómo realizar una migración correctamente para cambiar nuestra web de hosting o de dominio sin perder información.
  • Optimizaciones SEO: el algoritmo de Google cambia constantemente de manera que nos vemos obligados a estar pendientes de él para optimizar el SEO nuestra web y poder aparecer en los primeros resultados de su buscador o evitar perder posiciones.
  • Optimizaciones y gestión de recursos: debemos detectar qué elementos de nuestra web nos aportan cosas positivas y cosas negativas para poder corregirlas y obtener beneficios a la hora de cargar recursos o aumentar la velocidad de carga.
  • Resolución de incidencias: muchos problemas pueden surgir tanto por nuestra parte como por la del servidor, pero otras pueden producirse por causas ajenas. En cualquiera de los casos, es posible que nos veamos obligados a resolver incidencias y emergencias técnicas en nuestra web antes de que produzcan problemas mayores.

Consecuencias de no hacer un mantenimiento periódico de tu sitio web

Si has estado leyendo todo el artículo hasta llegar aquí, seguramente ya tengas una idea más o menos clara de las graves consecuencias que puede tener para tu web que no le hagas un mantenimiento periódico.

Aún así, vamos a repasar las consecuencias más graves que puede tener el no realizar un mantenimiento profesional de tu web.

Problemas de seguridad

No tener las actualizaciones al día o no tener implementados las correspondientes medidas de seguridad son una invitación clara a virus, robots y hackers para atacar nuestra página.

Ten en cuenta que muchos de estos ataques se hace de forma automática sin que haya una persona presente detrás, por lo que pueden producirse de forma masiva y a cualquier hora del día.

Una vez que nuestra web ha sido atacada, pueden producirse múltiples problemas como:

  • Que la página deje de funcionar.
  • Perder el control total de la página.
  • Que aparezcan mensajes, enlaces o ventanas de contenido no deseado.
  • Que nuestros visitantes sean redirigidos a otras páginas de terceros.
  • Incluso que los ingresos por nuestras ventas sean desviadas a otras cuentas ajenas.
Si no tenemos nuestra web actualizada y segura, será mucho más fácil de hackear e infectar con malware
Si no tenemos nuestra web actualizada y segura, será mucho más fácil de hackear e infectar con malware

Además, todos estos problemas repercuten en otros aspectos como la experiencia de usuario y el SEO, aspectos que veremos a continuación.

Problemas de rendimiento

Como hemos dicho antes, con el tiempo nuestra web va recopilando datos, archivos e información que muy probablemente no tenga ninguna utilidad en el futuro.

Si no hacemos limpiezas periódicas de estos archivos ni en nuestra instalación ni en nuestra base de datos, estos se irán acumulando cada vez más y más.

Esto dará lugar problemas en el rendimiento de nuestro sitio como pueden ser velocidad de carga lenta o errores a la hora de cargar y mostrar archivos como imágenes, videos o formatos de contenido.

Todo ello provocará una mala experiencia de usuario, lo que se traduce en que abandonarán nuestra web con una mala imagen de nuestra marca.

Problemas de posicionamiento

Si no estamos al tanto de las últimas novedades que van surgiendo en el campo del posicionamiento SEO, muy probablemente iremos perdiendo posiciones en los resultados de Google hasta llegar incluso a desaparecer por completo.

Y si no aparecemos en Google, nuestras visitas y clientes potenciales tendrán mucho más difícil encontrarnos cuando busquen nuestros productos y servicios, por lo que también estaremos perdiendo posibles ventas.

Ignorar las últimas tendencias en SEO y sufrir problemas de seguridad puede provocar que Google nos penalice y expulse de sus resultados de búsqueda
Ignorar las últimas tendencias en SEO y sufrir problemas de seguridad puede provocar que Google nos penalice y expulse de sus resultados de búsqueda

Además, problemas de seguridad como tener una web hackeada o con algún código malicioso pueden ser fácilmente detectado por Google, el cual puede penalizarnos y expulsarnos de sus resultados hasta que solucionemos el problema.

Pérdida de visitantes y de ventas

Como acabamos de mencionar, todos los problemas y consecuencias negativas que estamos viendo hasta ahora terminan afectando de una manera u otra a los usuarios que estamos tratando de atraer a nuestra web.

Si no hacemos un correcto mantenimiento de nuestra página, la impresión que estaremos causando a nuestros visitantes será negativa. Esto afectará tanto a nuestra reputación profesional como a nuestra imagen de marca.

Diseño web - Alejandro en Digital

Es decir, las personas que visiten nuestra web se marcharán a las de la competencia, y perderemos todas las ventas que podríamos hacer.

Pérdida de tiempo y dinero

Una vez que nuestra web ha sido infectada con algún virus o hackeada, que carga lentamente, que está llena de archivos basura o que no aparece ni en Google, toca ver cómo podemos solucionar todo esto.

Y ya te adelanto que ni es sencillo y ni es barato.

Por lo pronto, si el mantenimiento lo estamos haciendo nosotros mismos (sin tener los conocimientos necesarios), nos tocará ir a Internet a buscar cómo solucionar el problema que se nos ha presentado.

Si tenemos una emergencia, tendremos que invertir tiempo en buscar cómo resolverlo o contratar a un profesional que lo solucione por nosotros
Si tenemos una emergencia, tendremos que invertir tiempo en buscar cómo resolverlo o contratar a un profesional que lo solucione por nosotros

Después de investigar entre cientos de posibles soluciones (y con suerte acertar con alguna de ellas), deberemos implementarla y pasar a tratar de resolver el siguiente problema que nos haya surgido.

De esta manera, estaremos invirtiendo una cantidad de tiempo que le estamos quitando a otros aspectos de nuestro negocio más importantes.

Y si no conseguimos resolver el problema por nuestra cuenta o llegamos a un punto que es demasiado grave como para dejarlo por más tiempo, nos tocará contratar a un programador que se encargue de solucionarlo por nosotros.

Si se te da esta último caso, debes tener en cuenta que es bastante más caro solucionar una emergencia que realizar un mantenimiento preventivo, por lo que ya puedes ir preparando la cartera.

Terminando

Como hemos podido ver, es fundamental realizar un mantenimiento técnico de nuestra web de forma periódica si no queremos acabar con graves problemas.

Un buen mantenimiento profesional debe abarcar aspectos como las actualizaciones del sistema, medidas de seguridad preventivas, mejoras de rendimiento, control de la actividad del servidor entre otras muchas acciones.

Si decidimos hacerlo por nuestra cuenta, es importante que tengamos presente la cantidad de tiempo y de conocimientos que vamos a necesitar para hacerlo correctamente y siempre que sea necesario.

De lo contrario, si no tenemos mucha idea sobre el tema, lo más recomendable siempre será contar con una ayuda profesional que nos quite estos quebraderos de cabeza.

Recuerda también que es mucho más económico implementar medidas preventivas y contratar un servicio de mantenimiento mensual que tratar de arreglar una emergencia o problema ya producido.

En cualquier caso es importante saber que todas las acciones que llevamos a cabo en el mantenimiento de nuestra web van a tener una repercusión de cara al usuario que nos visita.

Un mal mantenimiento va a provocar una mala experiencia de usuario, lo cual se traducirá en que se marchará de nuestro sitio, perderemos su posible venta, y además Google podrá penalizarnos con la expulsión de sus resultados de búsqueda.

Y tú ¿Realizas labores de mantenimiento de tu página web? ¿Qué acciones realizas? ¿Prefieres hacerlas personalmente o contratar a un profesional?

Deja tus opiniones, dudas y sugerencias en los comentarios y comparte el contenido si te ha sido de utilidad. En próximas entregas veremos con más detalle cómo hacer un mantenimiento básico de la forma correcta para evitar posibles incidencias. Hasta entonces, ¡Un saludo!

Alejandro Jiménez

Deja un comentario

  • Puedes ver la política de privacidad pinchando aquí.
  • Responsable: Alejandro Jiménez.
  • Finalidad: Controlar el spam, la gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento aceptando las políticas de privacidad.
  • Duración: Hasta solicitud de eliminación.
  • Alojado en Webempresa.
  • Asegúrate de rellenar tu nombre, correo electrónico y la política de privacidad para poder publicar tu comentario.