Tenemos el dominio. Tenemos el hosting. Ahora toca instalar nuestro gestor de contenidos para crear y gestionar nuestra futura web. Hoy veremos cómo instalar Wordpress desde cero paso a paso.
Qué vas a aprender aquí
Pasos previos a instalar Wordpress
Antes de proceder a instalar Wordpress, es necesario que tengas ya contratado tanto el dominio de tu futura web como el proveedor de hosting donde la vas a alojar.
Si aún estás en fase de contratar dominio y hosting te recomiendo que les eches un vistazo a las siguientes guías:
Si contratas el dominio y el hosting con la misma empresa, te ahorrarás el tener que configurar las DNS.
Por el contrario, si decides comprar el dominio con un registrador y el servicio de hosting con otro proveedor, te tocará hacer la redirección DNS de forma manual, proceso que ya explicamos en su correspondiente artículo.
Si has comprado el dominio por separado a tu hosting, seguramente tengas que configurar las DNS. No te preocupes, aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:
Métodos para instalar Wordpress
Así pues, una vez que tienes tu dominio y tu hosting contratado, pasamos a ver los distintos métodos que tienes disponibles para instalar Wordpress:
De forma automática con el instalador del hosting
Sin duda la opción más fácil, rápida y recomendada, sobre todo si no tenemos conocimientos técnicos.
La mayoría de proveedores de hostings cuentan en su panel de control con un instalador ya preparado para realizar la instalación de manera simple de los principales CMS y gestores de contenidos de Internet como Prestashop, Magento o Joomla… y por supuesto Wordpress.
Para ello, tan sólo tenemos que buscar el instalador del gestor que queremos instalar, seguimos los pasos que nos indica y en unos pocos minutos tendremos nuestra web lista para empezar a trabajar.
De forma manual
La otra alternativa es hacer el proceso de instalación de Wordpress de forma manual. Este procedimiento es algo más técnico y complejo que requiere descargar los archivos de Wordpress, y copiarlos en el administrador de archivos de nuestro hosting además de algunas configuraciones adicionales.
Este método es poco utilizado por personas que no tienen conocimientos técnicos, por lo que si tienes interés en aprender cómo realizarlo, házmelo saber en los comentarios.
Migrar una web de un hosting a otro
Este método está pensando para el caso de que tengamos previamente una web ya hecha y funcionando en un hosting y queramos trasladarla tal cual a otro proveedor diferente, por lo que no es una instalación desde 0 como los puntos anteriores.
Migrar una web de un hosting a otro puede hacerse de distintas maneras:
- Descargando los archivos de la web original y copiarlos en la nueva instalación de forma manual configurando la base de datos.
- Utilizando plugins que realicen la descarga y subida de archivos de forma (semi) automática.
- Solicitando asistencia técnica al nuevo proveedor de hosting.
En cualquier caso este también es un proceso más técnico y complejo, por lo que si tienes interés en aprender cómo hacerlo, dímelo en los comentarios y estaré encantado de preparar una guía al respecto.
Guía paso a paso para instalar Wordpress en tu hosting
Como el objetivo de este blog es explicar todo de la manera más sencilla posible, en esta guía sobre cómo instalar Wordpress nos centraremos en el primer método: utilizando un instalador automático.

Para ello, utilizaremos el servicio de hosting que siempre recomiendo por su fiabilidad y seguridad: Webempresa. No te preocupes si trabajas con otro proveedor ya que el proceso es similar en todos ellos.
Así pues, vamos a ver cómo instalar Wordpress paso a paso con Webempresa.

Accedemos a la cuenta de nuestro hosting e iniciamos sesión. A continuación, seleccionamos el plan que tenemos contratado con ellos.

Dentro de la ventana con la información de nuestro plan, bajamos y hacemos click en el botón «Acceder a cPanel».

Una vez dentro del panel de control de cPanel, bajamos y dentro de la sección «Aplicaciones Webempresa» seleccionamos el icono de «Instalar Wordpress». Este es el instalador automático que nos ofrece para realizar la instalación de forma rápida y sencilla.

En esta ventana tendremos que introducir los datos básicos para poder instalar nuestro Wordpress:
- Nombre del sitio: el nombre de tu página web tal cual (por ejemplo, el nombre de tu empresa).
- Selecciona un dominio: en este desplegable selecciona el dominio que has contratado previamente y que quieres utilizar para tu web.
En caso de no haber contratado el dominio con Webempresa es posible que no aparezca, en cuyo caso tendrás que hacer la configuración de DNS o contactar con la asistencia técnica.
No te preocupes si no te aparece la opción de instalar con SSL o HTTPS ya que esto lo veremos en el siguiente artículo.
- Ruta: aquí vamos a lo más sencillo, así que déjalo en blanco para que Wordpress se instale en la raíz del dominio.
- Email administrador: el correo electrónico de contacto donde te mandarán toda la información respecto a la administración de tu web.
- Usuario administrador: el nombre de usuario que quieres utilizar para acceder al panel de control de tu web.
- Contraseñas: aquí tienes dos opciones, o que se genere aleatoriamente y te la manden por correo electrónico (deja la casilla marcada), o crear tu propia contraseña personalizada (desmarca la casilla).
- Sobreescribir ficheros existentes: normalmente en una instalación desde cero no hay archivos que sobreescribir, por lo que la puedes dejar desmarcada. En el caso de que tuvieras alguna instalación que desees borrar, la puedes sobreescribir con la nueva dejando la casilla marcada.
En la sección «Resumen de la instalación» te mostrará la información de la instalación que está actualmente en tu plan de hosting. Si vas a hacer una nueva instalación o quieres borrar la existente, no tienes que darle mayor importancia.
Una vez que has configurado todos estos datos, tan sólo te queda hacer click en el botón «Instalar Wordpress».

A continuación, procederá a instalarse Wordpress en tu plan de hosting. Este proceso tarda unos pocos minutos.
Después de eso, te comunicarán que la instalación se ha realizado con éxito junto a un enlace para que puedas acceder directamente a tu nueva web.
Además, también te mandarán al correo electrónico que hayas indicado los enlaces a tu web junto con los datos de acceso (usuario y contraseña).
Para acceder al panel de control de tu web, tienes que introducir la dirección «dominio.com/wp-admin/» sustituyendo «dominio.com» por el dominio que hayas elegido para tu web.
En esta ventana tendrás que iniciar sesión. Para ello, introduce el nombre de usuario que has elegido previamente junto a la contraseña generada aleatoriamente o personalizada por ti.
Estos datos los tienes disponibles tanto en tu cuenta de hosting como en tu correo electrónico, aunque te recomiendo eliminarlos de tu bandeja de entrada y que los apuntes en algún sitio para que los tengas siempre a mano.
Terminando
¡Ya tenemos nuestro gestor de contenidos Wordpress instalado en nuestro hosting! Como ves, un proceso muy rápido y sencillo de realizar si sabes cómo hacerlo.
¿Te ha quedado alguna duda sobre el proceso de instalación? ¿Lo habías hecho antes? ¿Has instalado Wordpress por otros métodos? Cuéntanos en los comentarios todas tus preguntas, opiniones y sugerencias al respecto.
Con esto ya tendrás tu web casi lista para empezar a trabajar. Tan sólo queda instalar el certificado SSL para contar con nuestro protocolo HTTPS que le indica a Google que nuestra web es segura, cosa que veremos en la próxima entrega.
Hasta entonces ¡Un saludo!
Deja una respuesta