Último capítulo de Alejandro en Digital: Terminamos la historia viendo los efectos de la pandemia en el negocio familiar y la repercusión que ha tenido la página en su facturación.
Qué vas a aprender aquí
Efectos de la pandemia y de la página web en el negocio familiar
🏆 Tras algunos meses de trabajo, por fin la página había comenzado a dar sus frutos: había dado la suficiente visibilidad a la tienda como para que fuera encontrada en Google por todas las personas que necesitaban nuestros trajes.
Esto hizo que aumentaran las visitas a la página, los mensajes y llamadas solicitando más información, y las ventas dentro del establecimiento.
A partir de aquel momento, continué trabajando los contenidos y estrategias dentro de la página para conseguir no sólo que nuestro negocio apareciera en Internet, sino que estuviera en las primeras posiciones de Google para llegar a un mayor número de clientes potenciales.
🥇 Y así fue, no tardamos mucho tiempo en colocarnos entre las 3 primeras posiciones de Google de nuestro sector (a nivel local), lo que hizo mucho más fácil que los clientes nos encontrasen.
Esto sumado a la promoción que hacíamos en redes sociales y a campañas publicitarias de pago puntuales en Facebook, Instagram y Google Ads, supuso un factor diferencial con nuestros competidores directos.
😱 Entonces, ocurrió algo completamente inesperado (que seguramente a ti también te ha afectado de una forma u otra): La aparición del Coronavirus o COVID-19.
😷 Efectivamente, nuestro negocio al igual que el de muchos otros ha sufrido durante todo el año 2020 las graves consecuencias de esta horrible pandemia: restricciones de horarios, de aforo de clientes, de cierres obligatorios, de gastos en materiales de higiene para el establecimiento…
Ha sido un año muy duro, tanto a nivel económico como emocional.
Sin embargo, a pesar de todas estas duras condiciones, el negocio familiar no sólo consiguió salir adelante, sino que también… ¡Abrimos una segunda tienda! 😯
Gracias a las nuevas ventas e ingresos conseguidos a través de la página web, decidimos que la apertura de un nuevo establecimiento supondría un nuevo empujón para la economía familiar.
Y así lo hicimos. Aunque la situación general no era la más idónea debido a la pandemia, no dejamos que esto nos hiciera retroceder y procedimos a la apertura de la nueva tienda.
🤔 ¿Y cómo conseguimos vender si estaban prácticamente todos los negocios cerrados y fiestas canceladas? (Recuerda que estábamos en estado de alarma).
☝️ Si bien la venta no fue la que debería haber sido en condiciones normales, decidimos establecer dos medidas para fomentar las compras:
➡️ Como la tienda estaba cerrada la mayor parte del año de cara al público, comenzamos a realizar pedidos a domicilio sin que el cliente tuviera la necesidad de visitarnos físicamente.
➡️ Además, para fomentar la venta, publicamos en la página ofertas especiales de forma que todas nuestras colecciones se encontraban a precios mucho más económicos.
De esta manera, logramos sacar adelante el negocio familiar (con dos tiendas ya) durante la época más dura de la pandemia.
👉 Si no hubiera sido por la página web, nuestra empresa hubiera sido una más de las tantas que han tenido que cerrar por esta situación. 👈
🙂 A día de hoy, nuestras tiendas vuelven a funcionar sin restricciones, con sus horarios normales y con una venta que, si bien no ha alcanzado todo su potencial debido a las recientes circunstancias, se ha recuperado bastante bien.
💹 A ello es importante añadir que las ventas que recibimos gracias a la página web suponen entre el 40% y el 50% de la facturación general, cifra que va aumentando cada vez más con el paso del tiempo.
El ¿final? de la historia
Y así es como termina esta historia, aunque no es un final como tal ya que las tiendas siguen abiertas y a pleno rendimiento.
A lo largo de todos estos capítulos has visto como…
➡️ Una tienda de ropa familiar con varios establecimientos y empleados tuvo que cerrar todos sus puntos de venta salvo uno debido a la crisis económica y a la fuerte competencia.
➡️ Tras reinventarse y especializarse de la ropa general a trajes para hombre, sufrió otro duro revés al abrir un enorme centro comercial que se llevó a más de la mitad de clientes que solían comprar allí.
➡️ Finalmente, después de probar distintas alternativas para promover su negocio encontraron la solución definitiva en la creación y promoción de su página web, gracias a la cual, lograron la visibilidad que necesitaban para llegar a sus verdaderos clientes potenciales y conseguir aumentar sus ventas a pesar de la aparición de una nueva crisis como fue la pandemia del Coronavirus.
Este no es un caso inventado ni un ejemplo imaginario. Es una historia completamente real en la que has podido ver con tus propios ojos cómo la creación de una página web junto a su correspondiente trabajo de promoción cambiaron el destino final de un negocio local.
👉 Esta misma historia puede sucederte a ti y a tu negocio… tan sólo tienes que decidirte a tomar acción.
Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy a tu entera disposición.
👉 Capítulo anterior: 🏆 Primeros resultados de la página
Deja una respuesta