Diccionario de marketing digital

Encuentra aquí el significado de los conceptos y términos sobre el mundo del marketing online

¡A buscar!

Conceptos de marketing digital

¿Estás confundido o confundida con tantos nuevos conceptos y términos raros? No te preocupes, en este diccionario de marketing encontrarás un listado de palabrejas extrañas con su correspondiente explicación ordenadas alfabéticamente. Intentaré actualizarla periódicamente y tenerla siempre al día.


Blog

Un blog puede ser un tipo de página web o una sección interna de nuestro sitio web donde vamos publicando de forma periódica nuevos contenidos relacionados con la temática de nuestro sector o actividad.

El blog es una poderosa herramienta imprescindible en cualquier estrategia de marketing digital que sirve para atraer usuarios potencialmente interesados en nuestro negocio. A través del blog mantenemos informados a nuestros lectores sobre todas las novedades que van surgiendo en torno a nuestra actividad.

Véanse también los conceptos de «entrada» y «post».

Puedes aprender más acerca de los blogs en:

CMS o Content Manager System (Gestor de contenidos)

CMS son las siglas de Content Manager System, o en español, un gestor de contenidos.

Un gestor de contenidos es un programa o software que nos ayuda a crear y gestionar nuestra propia página web de una forma relativamente sencilla. A través de los CMS podemos crear nuestro sitio web sin necesidad de tener conocimientos de programación.

En la actualidad, algunos de los CMS más conocidos son Prestashop, Joomla o Magento, aunque si sigues mi blog sabrás que mi favorito por encima de todos, con el que trabajo siempre y el que te estoy enseñando a utilizar es el maravilloso WORDPRESS.

Véanse también los conceptos de «Página web» y «Wordpress».

Puedes aprender más acerca de los CMS en:

Dominio

Un dominio es el nombre que tiene nuestro sitio web en Internet y que aparece en la dirección URL. Por ejemplo, la dirección URL de mi web es https://alejandroendigital.com, siendo el dominio alejandroendigital.com.

El dominio es el nombre por el que los usuarios van a reconocer nuestra página web, ya que es la dirección que introducirán en el navegador para llegar hasta nuestro sitio web.

Puedes aprender más acerca de los dominios en:

Ecommerce, Tienda online o Comercio electrónico

Un ecommerce, o en español comercio electrónico, es un tipo de sitio web que vende productos o servicios desde su propia página a través de sus propias pasarelas de pago.

Normalmente los ecommerces son más conocidos como tiendas online o comercios electrónicos. Su principal característica es que los usuarios pagan directamente en la página, y después reciben el producto o servicio acordado.

Puedes aprender más acerca de los ecommerces y tiendas online en:

Entrada

Una entrada es el contenido que vamos creando y publicando de forma periódica en nuestro blog.

Las entradas del blog pueden recibir otros nombres como artículos o posts.

Existen muchos tipos de contenidos y de formatos que podemos publicar en nuestro blog para atraer usuarios, como pueden ser imágenes, infografías, audios, vídeos, podcasts…

Véanse también los conceptos de «post» y «blog».

Puedes aprender más acerca de las entradas en:

Hosting

Un hosting es un servicio de alojamiento web proporcionado por una empresa especializada, conocida como proveedor. Este proveedor nos facilita un espacio físico para que podamos almacenar nuestro sitio web y mostrar todos nuestros contenidos a los usuarios de Internet (textos, imágenes, vídeos…).

Básicamente, el proveedor de hosting nos alquila un pequeño espacio (plan de hosting) de su ordenador físico (el servidor) donde se guardará nuestra página web.

Véase también el concepto de «servidor».

Puedes aprender más acerca de los hostings y servidores en:

Idea de negocio

Una idea de negocio es básicamente el producto o servicio que vamos a ofrecer al mercado y por el que vamos a recibir un beneficio económico a cambio. Esta idea supone la oportunidad de negocio de la cual nuestra intención es poder vivir.

Véase también el concepto de «oportunidad de negocio».

Puedes aprender más acerca de las ideas de negocio en:

Marketing digital

El marketing digital, también conocido como marketing online, son todas las estrategias y acciones que lleva a cabo una empresa con fines publicitarios para dar a conocer su negocio, productos y servicios, utilizando para ello Internet como medio de comunicación.

Básicamente consiste en aplicar todas las técnicas del marketing tradicional (offline) al mundo digital, tratando de ampliar sus resultados gracias al mayor alcance que se consigue.

Puedes aprender más acerca del marketing digital en:

Oportunidad de negocio

Una oportunidad de negocio es esa situación en la que una persona identifica un problema o una necesidad presente en el mercado que no se encuentra actualmente satisfecha, contando además con los recursos necesarios para lograr solucionarla.

Es decir, encontramos una oportunidad de negocio cuando detectamos una necesidad o problema que no está cubierta por el mercado o no completamente, y que nosotros somo capaces de satisfacer.

Véase también el concepto de «idea de negocio».

Puedes aprender más acerca de las oportunidades de negocio en:

Página web

Una página web es un pequeño espacio digital que se encuentra dentro de la red de Internet y que trata sobre una temática concreta, pudiendo tener múltiples finalidades como informar, vender, socializar, etc.

Las páginas web pueden recibir otros nombres como sitio web, website, site o simplemente web.

Hoy en día es imprescindible tener una página web para nuestro negocio, ya que gracias a ella tendremos un sitio donde podrán encontrarnos clientes potenciales que de otra forma jamás podríamos alcanzar.

Véase también el concepto de «Wordpress».

Puedes aprender más acerca de las páginas webs en:

Posicionamiento web

Cuando hablamos de posicionar nuestra página web estamos haciendo referencia a conseguir que nuestro sitio web esté entre las posiciones más altas en los resultados de los buscadores (principalmente Google) para un término, palabra clave, nicho o especialización concreta.

Uno de los objetivos de nuestro plan de marketing digital debe ser posicionarnos lo mejor posible en nuestra actividad o sector profesional en los buscadores para que los usuarios que estén buscando productos o servicios relacionados nos encuentren más fácilmente.

Para conseguir un buen posicionamiento web podemos emplear diversas técnicas y estrategias, entre las que destacan el SEO y el SEM.

Véanse también los conceptos de «SEO» y «SEM».

Puedes aprender más acerca del posicionamiento web en:

Post

Los posts son las entradas que vamos publicando de forma periódica en nuestro blog. Básicamente es otro nombre que reciben nuestros artículos publicados en esta sección.

Existen muchos tipos de posts que podemos publicar en nuestro blog para atraer usuarios, como pueden ser imágenes, infografías, audios, vídeos, podcasts…

Véanse también los conceptos de «entrada» y «blog».

Puedes aprender más acerca de las entradas en:

SEM

SEM son las siglas de Search Engine Marketing, algo así como marketing para los motores de búsqueda. En teoría, el SEM engloba todas las estrategias, técnicas y herramientas que nos ayudan a aumentar la visibilidad de nuestro sitio web (prácticamente igual que el SEO).

Sin embargo, cuando hablamos de SEM hacemos referencia a todas las estrategias relacionadas con campañas de anuncios en buscadores, o sea, al posicionamiento mediante anuncios de pago.

Véanse también los conceptos de «Posicionamiento web» y «SEO».

Puedes aprender más acerca del SEM en:

SEO

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, algo así como optimización de los motores de búsqueda, pero como decir esto es muy largo, se abrevia diciendo directamente SEO.

Básicamente son todas las técnicas y estrategias destinadas a mejorar la visibilidad y posicionamiento de nuestro sitio web en los resultados de los buscadores de Internet (Google, Bing, Yahoo…) siendo el principal Google. Todo ello con la finalidad de atraer más visitas de usuarios de forma orgánica, es decir, de manera natural sin invertir en anuncios.

Véanse también los conceptos de «Posicionamiento web» y «SEM».

Puedes aprender más acerca del SEO en:

Servidor

Un servidor es un ordenador físico específicamente diseñado para almacenar multitud de páginas webs. Estos ordenadores son utilizados por las empresas proveedoras de hostings para ofrecer sus servicios de alojamiento web.

La empresa proveedora de hosting cuenta con multitud de servidores (ordenadores físicos), y cada servidor cuenta con espacios virtuales (planes de hosting) en los que podemos alojar nuestra web.

Es decir, el servidor es la máquina física que está conectada a Internet y que utiliza el proveedor para ofrecernos distintos planes de hosting. De esta manera, en un mismo servidor pueden estar alojadas miles de páginas webs.

Véase también el concepto de «hosting».

Puedes aprender más acerca de los servidores y hostings en:

Wordpress

Wordpress es un CMS (Content Manager System), o lo que es lo mismo, un gestor de contenidos. Es un programa o software que nos ayuda a crear y gestionar nuestra propia página web de una forma relativamente sencilla.

Wordpress es un gestor de contenidos completamente gratuito, pero para poder utilizarlo, es necesario que contemos con un dominio y un hosting que sí requieren una inversión económica (por suerte actualmente no suponen una inversión costosa).

Véanse también los conceptos de «Página web» y «CMS».

Puedes aprender más acerca de Wordpress en:


Si echas de menos algún concepto o término que no aparezca aquí, puedes comentármelo en cualquier sección de comentarios del blog o en el formulario de contacto que tienes en su sección correspondiente. Estaré encantado de añadirlo a la colección.