Hoy tocan redes sociales, esas plataformas que conectan a millones de usuarios, entre ellos a nuestros clientes. Veamos qué son exactamente, cómo podemos aprovecharlas y una breve introducción al SMO.
Qué vas a aprender aquí
Una red social (o social network) es una plataforma o sistema social integrado por un conjunto de usuarios conectados a través de un determinado criterio. Dentro de esta plataforma se distribuye por parte de estos usuarios un gran volumen de contenidos.
En otras palabras, una red social es un sistema formado por personas conectadas entre sí por algún motivo (personal o profesional) que comparten contenido de interés entre ellas.
Así pues, las redes sociales son una gran herramienta que podemos aprovechar en nuestra estrategia de marketing online de distintas maneras:
Sistema de distribución de contenidos
Los puntos clave que destacan de las redes sociales son principalmente dos:
- Que están formados por una gran cantidad de usuarios.
- Y que comparten contenido de interés.

Esto está directamente relacionado con la estrategia del marketing de contenidos, en el que se crea un contenido de gran valor para cierto tipo de usuarios con la finalidad de atraerlo y que realice una determinada acción (normalmente una compra).
De esta manera, las redes sociales son una gran herramienta de nuestra estrategia de marketing digital ya que las podemos utilizar para compartir contenido de valor que hemos generado con usuarios que puedan estar interesados.
Es decir, nosotros generamos nuevos contenidos y los compartimos en redes sociales con la finalidad de atraer usuarios potenciales que más tarde adquieran nuestro producto o servicio.
Para conseguir esto, no podemos abrir perfiles sociales en todas las plataformas y comenzar a publicar a lo loco. Tenemos que hacer un estudio y analizar en qué plataformas se encuentra nuestro público potencial, qué tipo de contenidos le interesan… y entonces, sólo entonces, pasar a la acción.
Herramienta de conversión
Además, es fundamental tener en cuenta que las redes sociales no son un fin en sí mismo, sino que son un medio para conseguir un objetivo mayor. No nos sirve de nada conseguir muchos «me gusta» o muchos «seguidores» si ello no se traduce en un beneficio (económico) para nosotros.
Por ello, debemos utilizarlas como una herramienta en nuestra estrategia para conseguir una acción rentable.
Por ejemplo, podemos realizar publicaciones para que los usuarios que la vean visiten nuestra página web en busca de más información, o para que se suscriban a nuestra base de datos, o para que compren alguno de nuestros productos y servicios.
Qué es el SMO o Social Media Optimization
SMO o Social Media Optimization consiste (como su nombre indica) en la optimización de las redes sociales.

Social Media, o en español medio social, hace referencia a la red social en sí. Es decir, a la plataforma, sistema, web, aplicación… al conjunto en general.
Por otro lado tenemos Optimization, o sea, optimización y mejora.
De este modo, el SMO u Optimización de Medios Sociales es el proceso de mejorar nuestra visibilidad en las redes sociales, ya sea de nuestro perfil (personal o profesional), de nuestra marca o de nuestro producto o servicio.
Aunque las siglas y los conceptos pueden sonar parecidos, no debemos confundirlos entre sí. Aquí tienes una breve diferencia:
- SEO consiste en mejorar nuestra visibilidad en los buscadores como Google.
- SEM consiste en mejorar nuestra visibilidad a través de anuncios de pago.
- SMO consiste en mejorar nuestra visibilidad en las redes sociales.
Si aún no te queda claro, te animo a que eches un vistazo a los siguientes enlaces:
En próximas entregas profundizaremos más en cómo podemos optimizar nuestras redes sociales aplicando estrategias de SMO.
Aunque no te gusten las redes sociales o tengas un negocio tradicional y pienses que no están hechas para ti, las redes sociales son una herramienta fundamental para tu estrategia de marketing.
Promoción de productos y servicios
Para empezar y como hemos mencionado antes, las redes sociales son un sistema masivo de distribución de contenido. Si tienes un negocio en el que ofreces productos y servicios de cualquier tipo, ya tienes contenido que promocionar al mundo.
Estas plataformas permiten dar a conocer tu producto o servicio, dar a conocer a tu negocio, a ti como persona o como profesional, dónde estás, cómo pueden encontrarte, cómo pueden contactar contigo…
Encontrar y conectar con tu cliente ideal
Otra gran razón para utilizar las redes sociales en tu estrategia de marketing digital y mejorar tu visibilidad es que te permiten conectar con tu cliente potencial.
Internet está lleno de usuarios de todo tipo que demandan infinidad de productos y servicios diferentes. Pero tu negocio no ofrece todos estos productos. Es por ello que necesitas encontrar a tu cliente ideal en todo este mar online de usuarios.

¿Y cómo puedes hacer esto? A través de las redes sociales. Puedes investigar en qué redes se encuentra mayor cantidad de personas potencialmente interesadas en ti y en tu negocio, buscar grupos afines que hablen sobre temas relacionados a tus productos y servicios… ¡Y puedes tratar de interactuar con ellos ofreciendo tus soluciones!
Además, piensa que tu competencia ya está ahí captando usuarios que podrían estar más interesados en ti que en ellos.
La diferencia está en que tus competidores están aprovechando esa oportunidad a través de una presencia digital en las redes y tú la podrías estar desaprovechando si no te decides a formar parte de la comunidad.
Herramienta de alto valor gratuita
Por último, una gran y poderosa razón para utilizar las redes sociales como herramienta de atracción de clientes potenciales es… ¡Que es gratis!
Abrir un perfil social en las principales redes sociales y comenzar a publicar tus contenidos no tiene ningún coste. Lo único que necesitas es aprender a utilizarlas correctamente y algo de tiempo para poder trabajarlas de forma efectiva.

Otra cuestión sería la implementación de anuncios de pago, pero eso es tema para otra ocasión.
Terminando
Como has podido ver, las redes sociales son una poderosa herramienta que te pueden servir para encontrar y conectar con tu público potencial, de forma que poco a poco vayas generando valor y confianza en él hasta que finalmente lo conduzcas a que realice una conversión rentable para ti.
No es necesario que tengas un perfil en todas las redes sociales del mundo. Ni siquiera en todas las plataformas más conocidas. Tan sólo tienes que estar en las que esté tu público objetivo y que puedas trabajar correctamente.
No olvides que las redes sociales son un medio, no un fin. Esto quiere decir que debes utilizarlas con una estrategia para conseguir algo, como por ejemplo atraer tráfico a tu página web, captar suscriptores para tu base de datos o realizar una venta.
En próximas entregas iremos profundizando aún más en el mundo de las redes sociales, estudiando las principales redes, estrategias que podemos emplear y cómo optimizar nuestros perfiles.
Si tienes alguna pregunta, opinión o sugerencia, no dudes en dejarla en los comentarios. Hasta entonces ¡Un saludo!
Deja una respuesta