Hoy toca SEO, o sea, aparecer en Google. Millones de resultados en Internet, pero sólo los elegidos ocuparán las diez primeras posiciones ¿Será tu negocio uno de ellos? ¡A posicionar!
Qué vas a aprender aquí
Qué es el SEO o posicionamiento en buscadores
Empecemos desde el principio. SEO son las siglas de Search Engine Optimization, algo así como optimización de los motores de búsqueda, pero como decir esto es muy largo, se abrevia diciendo directamente SEO.
Básicamente son todas las técnicas y estrategias destinadas a mejorar la visibilidad de nuestro sitio web en los resultados de los buscadores de Internet con la finalidad de atraer más visitas de forma orgánica, es decir, de manera natural sin invertir en anuncios.
Por lo tanto, el SEO abarca todas las estrategias enfocadas al posicionamiento en los buscadores (Google, Bing, Yahoo…), aunque el buscador principal al que se le suele enfocar más es al todopoderoso Google.
La disciplina del SEO surge a raíz del descubrimiento de los usuarios de que podían obtener beneficios económicos de sus páginas webs en Internet por la década de los 90 con el nacimiento de los primeros buscadores.
Para conseguir rentabilizar sus webs, primero debían conseguir visitas, muchas visitas. Para ello, debían asegurarse de salir en los primeros resultados de estos buscadores, ya que era (y es) donde se concentra el mayor volumen de tráfico de usuarios.
Conceptos iniciales de SEO
Si queremos empezar a trabajar el SEO de nuestra página web, primero debemos entender algunos conceptos básicos muy utilizados de esta disciplina. Vamos a ver de una forma simple y breve algunos de los más importantes:
Tráfico orgánico
Es el tipo de tráfico de usuarios que llegan a nuestro sitio web de forma natural a través de búsquedas en Google.
Es decir, personas que entran en nuestra web desde Google (u otros buscadores) sin que nos cueste dinero.
Tráfico de pago
Tráfico de usuarios que llegan a nuestro sitio web a través de anuncios de pago. Está directamente relacionado con el SEM.
En otras palabras, personas que entran en nuestra web mediante anuncios que nos cuestan dinero.
Indexar
Hace referencia a cuando le indicamos a Google que introduzca una de nuestras URLs en su algoritmo de búsqueda.
Osea, decirle a Google que meta en los resultados de sus búsquedas una página o artículo de nuestro sitio web.
Rankear o posicionar
Aparecer en lo más alto dentro del algoritmo de Google en su página de resultados a través de las palabras clave que nos interesa.
O lo que es lo mismo, salir en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google con las palabras por la que queremos que nos encuentren.
SERP: Search Engine Results Page
Página de resultados que muestra Google y donde posiciona los mejores resultados.
Es la lista de resultados que muestra Google a los usuarios que realizan búsquedas a través de su buscador. Aquí es donde queremos aparecer los primeros.

Intención de búsqueda
Pregunta o duda que queremos resolver en la búsqueda del usuario, es decir, dar respuesta a ésa pregunta que trata de resolver a través del buscador.
Es decir, dar al usuario lo que está buscando sin marearlo.
Las intenciones de búsqueda se pueden clasificar (de forma muy breve) en 3 tipos:
- Navegacional: para ir de una página a otra (facebook).
- Informacional: para buscar información acerca de algo concreto (qué hora es).
- Transaccional: para realizar una transacción (comprar ordenador).
Keywords o palabras clave
Palabras mediante las que los usuarios transmiten su intención de búsqueda (comprar ordenador).
Osea, lo que escriben las personas en el buscador de Google para encontrar lo que buscan.
Palabras clave longtail o de cola larga
Palabras clave más largas que concretan más el nivel de búsqueda (comprar ordenador de segunda mano para niños pequeños).
En otras palabras, lo que escriben las personas en el buscador con más palabras para encontrar algo más específico.
Este tipo de palabras clave tienen menor volumen de búsquedas, por lo que tienen menos competencia, y a su vez, atraen a usuarios con mayor interés concreto en ese tema, por lo que la calidad y las posibilidades de que estén interesados en nosotros es mucho mayor.
SEO on page
Optimizaciones que se pueden realizar dentro de nuestro sitio web para que google nos posicione mejor en la página de resultados. El SEO on page siempre va por delante que el SEO off page.
Dicho de otra manera, mejoras que podemos hacer dentro de nuestra web.
SEO off page
Optimizaciones que se pueden hacer fuera de nuestro sitio web. Casi siempre será generar enlaces entrantes de calidad.
O lo que es lo mismo, mejoras que podemos hacer fuera de nuestra web.
Linkbuilding
Es uno de los factores más importantes para posicionar de forma SEO off page. Consiste en construir un sistema de enlaces externos que apunten a nuestra página web, de forma que le están otorgando mayor autoridad y relevancia respecto a otros sitios web.
Es decir, ser los más populares de nuestro sector haciendo que otras webs nos hagan menciones directamente a nosotros.
Existen muchos más conceptos importantes que afectan directamente al SEO, pero la intención de este artículo es que comiences a familiarizarte con los más básicos para que no te suenen a chino cuando los escuches en el futuro. Más adelante seguiremos ampliando conceptos e ideas.
Cómo funciona el SEO
Como hemos dicho, el SEO trata de dar visibilidad a nuestro sitio web mediante su posicionamiento en los primeros resultados de los buscadores para que todos los usuarios potencialmente interesados en nosotros nos vean y nos visiten.
Aunque la idea es fácil de entender, su funcionamiento es algo más complejo ya que existen cientos de factores que influyen en el posicionamiento de una web.
El algoritmo de Google, además de complejo es secreto, por lo que es prácticamente imposible conocer todos los factores que afectan al posicionamiento. Sin embargo, existen muchos de ellos conocidos y que son los más trabajados.
Cada uno de estos factores va sumando “un punto” en la escala de relevancia para el buscador. Esto significa que debemos aplicar muchas técnicas y estrategias SEO de forma constante en el tiempo para ir sumando puntos y que Google (o cualquier otro buscador) nos tenga en cuenta.
La idea que debemos asimilar es que el SEO no es algo instantáneo, es un proceso a largo plazo que requiere de mucho trabajo. Normalmente puede llegar a empezar a dar resultados óptimos a partir de los 6 meses, aunque este periodo de tiempo es una estimación ya que, como decimos, hay miles de factores que influyen directa e indirectamente en nuestro posicionamiento.
Además, también hay que tener en cuenta que el SEO, como todo en el mundo online, cambia y evoluciona constantemente, por lo que los factores de posicionamiento más relevantes en el día de hoy pueden ser insignificantes en el día de mañana y viceversa.
Esto implica que debamos de estar al tanto de todos estos cambios para evitar que un día estemos en el top y al día siguiente estemos en lo más bajo de las SERPs (¿Habéis visto que modernos?).
Pero una vez que comenzamos a posicionar de una forma relevante dentro de nuestro sector de actividad, obtendremos las conocidas como visitas orgánicas o resultados orgánicos.
Este tipo de resultados hacen referencia a las visitas de usuarios que conseguimos hacia nuestra web de forma orgánica, es decir, de forma natural, sin realizar inversiones publicitarias ni pagar por ellas.

Tener la mayor cantidad posible de estas visitas debe ser uno de los objetivos principales de nuestro plan de marketing digital.
Gracias a eso, seguiremos posicionando cada vez más alto en los resultados de los buscadores, los cuales nos considerarán más relevantes dando mayor publicidad a nuestro sitio web. Esto a su vez nos traerá más visitas, más conversiones y más ventas.
Por qué es importante el SEO para tu negocio
Sabiendo ya qué es el SEO y cómo funciona, es el momento de detallar por qué es tan importante para vuestro negocio.
Te da mayor visibilidad pública
El SEO nos posiciona mejor en los resultados de búsqueda. Esto implica que la imagen de nuestro negocio en Internet sea más accesible a más usuarios de Internet que se conecten a través de distintos dispositivos (ordenadores, tablets y móviles).
De esta forma, a través del SEO podemos llegar a más clientes potenciales que están realizando búsquedas relacionadas con nuestra actividad, es decir, que tienen un problema y un interés real en la solución que nosotros le podemos aportar y que de otra forma jamás llegaríamos a conectar con ellos.
Si no aplicamos estas estrategias de SEO, perderemos la oportunidad de mostrarles a estos usuarios nuestro negocio, nuestros productos y servicios, y en definitiva, nuestras soluciones.
Te da mayor relevancia en tu sector
Independientemente del tipo de negocio que tengamos, grande o pequeño, online o físico, de productos o de servicios… el SEO es una parte que no puede faltar en nuestra estrategia de marketing digital.
Esto es porque le proporciona una gran relevancia a nuestro sitio web y hace a nuestra página mucho más útil y práctica tanto para los usuarios como para los propios buscadores.
El objetivo de los buscadores es dar una respuesta a las intenciones de búsqueda de los usuarios, y para ello, cuando la persona realiza una búsqueda, el buscador le facilita una lista de resultados con las webs que este considera que mejor respuesta le pueden dar.
Aquí es donde entra en juego el SEO, ya que este facilita a los motores de búsqueda la percepción de que nosotros somos la mejor respuesta para la búsqueda del usuario. Es decir, a través del SEO le estamos diciendo al buscador que nos muestre como solución al problema del usuario.
¿Y esto en qué se traduce? En que cuando el usuario realice su búsqueda, nosotros estemos entre los primeros resultados, con lo que las posibilidades de que entre en nuestro sitio web se disparan y, una vez dentro, verá nuestro negocio con los servicios que podemos ofrecerle.
Si a esto le sumamos un producto o servicio de calidad a un precio competitivo, las tasas de conversiones aumentarán considerablemente en el tiempo.

Te da mayor ventaja frente a tu competencia
Este aspecto se aplica igualmente tanto para negocios físicos como digitales. Imaginad a vuestra competencia directa. Puede ser una o más de una empresa que vende productos o servicios muy similares a los vuestros.
No sirve de nada que nos esforcemos en diferenciarnos de ella ni en calidad ni en precio si no conseguimos que nuestro cliente potencial nos vea y valore esa distinción.
Esto lo conseguimos en el entorno online mediante el SEO. Google, al considerarnos relevantes y proporcionarnos una mayor visibilidad, nos dará una ventaja sobre la competencia importantísima, ya que nos convertiremos en una de las primeras opciones a consultar por nuestros clientes potenciales.
Además, si tenemos en cuenta que todavía (en un futuro esto cambiará) la inmensa mayoría de pequeños negocios y comercios locales aún no han dado el paso de introducirse en el mundo digital, podríamos considerar que es muy difícil encontrarlos a través de los motores de búsqueda, mientras que nosotros le estamos facilitando enormemente esa labor a los buscadores.
Con esto lo que obtendremos es un nuevo canal de publicidad y de ventas adicional que nuestra competencia podría no estar aprovechando aún.
En contra de la creencia general de que sólo las grandes empresas pueden aprovecharse de las ventajas del mundo digital, los pequeños negocios y comercios locales pueden encontrar un gran aliado en el SEO Local, el cual los puede ayudar a captar clientes dentro de su zona de acción, e incluso llegar a clientes potenciales que de otra manera no podrían alcanzar.
Reduce la necesidad de invertir en publicidad de pago
Al invertir en SEO y estar mejor posicionados en Google (y otros buscadores), atraeremos a más visitantes de forma orgánica, es decir, personas que entran a nuestro sitio web de manera natural sin tener que pagar publicidad.
Además, una vez que conseguimos posicionarnos bien, sus resultados son más constantes en el tiempo que la publicidad de pago.
Esto es porque en las campañas publicitarias, una vez que dejamos de invertir dinero, se corta la campaña en seco, mientras que en el SEO podemos subir y bajar posiciones pero siempre va a estar funcionando.
Terminando
¡Y con esto finalizamos por hoy! Como podéis apreciar, el SEO debe ser una parte fundamental de vuestra estrategia de marketing online que no debe descuidarse. Requiere de un trabajo constante pero a la larga, os proporcionará grandes beneficios.
Una vez más, no os preocupéis si os surgen dudas o no lo entendéis todo. El SEO es un tema bastante complejo que da para escribir más de 1000 artículos.
Esta entrada os debe de servir como primera toma de contacto con el mundillo del posicionamiento en buscadores, y en este blog trataré de explicarlo todo de una forma simple y sencilla para que no os agobiéis con tanta información.
¿Y vosotros, conocíais qué era el SEO y la importancia que tenía en el mundo digital? ¿Lo habéis puesto en práctica alguna vez? ¿Qué tal os ha funcionado? Dejad vuestras experiencias, preguntas, opiniones o sugerencias en los comentarios para compartirlas con los demás y mejorar la calidad del blog. Hasta entonces ¡Un saludo!
Deja una respuesta